Mostrando entradas con la etiqueta raTICos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta raTICos. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

Encuentro de Buenas Prácticas


Foto 360° realizada con la aplicación DerManDar al finalizar en encuentro.

Este fin de semana hemos estado en el III Encuentro de Buenas Prácticas celebrado en Peñaranda de Bracamonte, Salamanca.
A mí, la verdad, lo que más me gusta (casi siempre) son los ratos extraoficiales. Aunque aprendo de todo, y mucho.
Empezando por el coche, tengo que agradecer a @ocatasus, @cesargrau y @vanesamunozm por la exquisita compañía. A Vanesa sobre todo, que me hace mayor ;-), así que bienvenida a los saraos. César ha sido un descubrimiento, y Olga un referente.
Allí pude encontrarme de nuevo con uno de mis ojitos derechos educativos: @raulillodiego, quien tenía una ponencia matinal y a quien recomiendo seguir encarecidamente porque su trabajo me fascina desde el primer día que lo conocí. Si fuese de nuevo al colegio querría maestros como el.
Ya que hablamos de cántabros, he vuelto a coincidir con @mariajesusmusic, sí esa, la gurusa musical :-P  No necesita presentación porque es de lo más transparente y coherente que tenemos hoy en día en las redes sociales referido a la educación musical. Y como siempre, cuando una está a su lado, se aprende y se aprende.
Por fin he desvirtualizado a "la @londones", un terremoto que ¡ya sabía yo que con algo me pillaba! Una al final termina sucumbiendo en sus encantos y desde aquí me comprometo a enrolarme en sus propuestas. Ella es pura ilusión y frente a eso no hay nada que gane.
A @o_fraga le tenía ganas, esos chistes y esa nariz de payaso merecen un hueco en mis lecturas pedagógicas. Este es de los que funcionan con o sin tic. No necesita adornos más que su propio humor. Un placer conocerte.
@jlbracamonte y @carmeniglesiasb son los anfitriones estrella del encuentro y los que animan y cuidan a tanto docente con ansias. Ellos siempre tienen un gesto para todos y cada uno de nosotros, cosa que les agradecemos enormemente porque allí te sientes como en casa... Quitando el frío, casi igual ;-)
También ha sido un placer volver a ver a @mestraprimaria, @marudo76, @mcadenato, @anacobosm y a las compañeras de María Jesús: Mabel y Nuria, que con un empujoncito más, se enganchan.
¡Hasta la próxima!


domingo, 15 de abril de 2012

TICEMUR 2012 LORCA

IV Jornadas Nacionales TIC y Educación
III Jornadas Expertic

LOS RETOS DE LA COMPETENCIA DIGITAL:
El cambio metodológico.


LORCA 4, 5 y 6 de Julio de 2012.

Temática de las jornadas:
  1. Contenidos digitales.
  2. Las redes sociales y su uso en educación.
  3. Pizarras digitales interactivas.
  4. Software libre.
  5. Herramientas de autor: MTO, Exelearning.
  6. El rol del docente en el trabajo con TIC.
  7. TICs y creatividad.
  8. Las TIC al servicio del trabajo colaborativo.
  9. E-learning en los distintos niveles educativos.
  10. Uso y organización de los Entornos Personales de Aprendizaje.
  11. Uso de las TIC en la dimensión europea: programas europeos.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Buenas Prácticas TIC en la educación.

Ha sido mi tercer sarao, después de Aulablog y Educared. Esta vez iba ligera de equipaje porque me dejé adrede el portátil en casa (y como móvil última generación no tengo, ya os podéis imaginar lo twitter-comunicada que estaba). Pero da igual, como teníamos cuaderno y bolígrafo, papeltwiteé con quién me apeteció.

La primera comunicación fue la de Lola Urbano (@nololamento), a quien tuve el placer de conocer en carne y hueso antes que por el patio de vecinos 2.0, cosa que agradezco, porque a mí ella nunca me dará "miedo". Con Lola nos emocionamos y reflexionamos con su catecismo para vivir (bien) en la escuela (pública), nos reímos, nos vimos reflejados, nos humanizamos (algunos más que otros) y yo, como tenía las manos libres (literalmente), me pude limpiar la baba mientras la mayoría twitteaba. Os dejo su presentación porque merece la pena recordarla: http://www.slideshare.net/noLolamento/buenas-prcticas-cita-noviembre-2011

Luego llegó Néstor (@nestoralonso_), que poco a poco nos enganchó con sus buenas prácticas y encendió la bombilla a muchos de los presentes con tantas buenas ideas http://creactivos.net/cita2011/
Charo (@yalocin) andaba preocupada porque ya había presentado alguna vez su proyecto Astroatocha http://astroatocha.wikispaces.com/, y no quería aburrir al personal. Se le agradece el gesto, pero las novatas como yo le agradecemos igualmente que lo siga contando.
Finalmente, Kuentalibros http://kuentalibros.blogspot.com/ de Estrella (@starpy) y el Kiosco de chuches 2.0 de Lara Romero (@larita20) cerraron la mañana.

Y como todo no es trabajar... ¡a comer cordero lechal!

Por la tarde nos dividimos en tres salas: infantil, primaria y secundaria (cada uno elegía) y pudimos ver el trabajo de más compañeros.


...pero vamos a lo importante.

Por el camino, venía pensando en el texto de esta entrada y no se me ocurría ni una sola palabra porque me invadían un montón de caras y sonrisas, un montón de chistes e historias, una "jartá" de gente apañá, un viaje con Salomé y Josemi lleno de recuerdos y una cena divertida con Pily, Raúl, Joan, Manel y muchos más. Carmen González se fue un poquito antes y la echamos de menos.
Seguramente que de las ponencias, experiencias docentes, buenas prácticas... cuando pasen unos años no nos acordaremos. 
¿Pero me acordaré yo de todas y todos estos que mencioné por aquí y otros muchos que no hice? 
Cada vez que los veo en persona ponen una huella más en este camino que hemos decidido compartir: el de esas buenas maneras en la enseñanza, ya sean con o sin TIC.
Y esta vez tocaba el lenguaje 1.0, porque quería yo, porque me apetecía y quería escucharlos, felicitarlos y vivirlos así.



viernes, 15 de julio de 2011

Educaparty 2011

Aunque no he estado en Educaparty 2011, he seguido algunas presentaciones y, esta de Domingo Méndez, un compañero de Cieza (Murcia) me ha gustado especialmente. Tengo que decir que fue su plan B, ya que los problemas con la Wi-fi no le permitieron hacer su   taller inicial sobre usos educativos de los blogs. Pero mejor, así pudimos ver esta presentación que anima, sobre todo, al cambio metodológico en el escuela con la introducción de las TIC. Gracias   Domingo.Nueva alfabetizacion digital

lunes, 11 de julio de 2011

Aulablog 2011


Este ha sido mi primer aulablog, mi primera desvirtualización, mi primer encuentro... mi bautizo, vamos! El primer avatar conocido fue el de Inés (@lajaines), tropezamos en el metro nada más llegar. Luego hablé con un chico muy majo por teléfono, un tal Raúl (@raulillodiego)... ese que no sabe de ná, el mismo! ;) Y con mucha suerte llegué a la cena del primer día, allí conocí al gran Javi (@jmonteo). En el mismo lugar desvirtualicé a María Jesús (@mariajesusmusic), Manel (@manelrives), Víctor (@victorcuevas), Lola (@noLolamento), Mar (@marseron), Vanesa (@vanesa_marin), Mamen (@mamencita78)...y podríamos seguir con muchos más!

Pero la aventura empezó el lunes en el salón de actos: ¿Dónde me he metíooo?? Locura total con 100 portátiles encendidos, el canal de twitter, el streaming, y... alguien hablando en la tarima. ¿De qué? Pues no lo podría decir... hasta dos horas más tarde, que es lo que duraba la batería de muchos portátiles. Entonces se escuchaba el silencio, parecíamos alumnos 1.0.

Aulablog me sorprendió en todos los sentidos: la organización, las ganas, los recursos, la amabilidad de los madrileños, los fotógrafos, el aprendizaje, las risas, los bailes, el compartir... pero sobre todo: la gente y las emociones que nos envolvían.

Hoy todavía sigo envuelta en ellas y lo pude compartir:

@mariajesusmusic: @marinactristan jajajja ayer me acordé de tus ojos rojos..me alegro de que ya estén blancos. para las emociones no hay colirio que valga ;)

@jmonteo: @marinactristan @mariajesusmusic Lo mejor que esa emoción nos la llevamos para el aula. :)

@manelrives: @marinactristan Estamos ahí aún estando lejos.

Palabrejas...

Manel, muchísimas gracias por hacernos reír. Y de antemano, por los tutoriales que me tendrás que pasar de google sites ;-) #mecagoentóloquesemenea.

María Jesús, has superado todas mis expectativas como profesional y como persona. #eresunverdaderoencanto.

Lola, qué bien estar con otra andaluza que habla tan bien y que "a veces" se le olvida que está en el extranjero. No me cansaré de decir que al final: #lolamentarás.

Raúl, nos tenías a todos embobados con tus conocimientos... y a mí alerta con tus pruebas para novatos. La pobre María Jesús estuvo a punto de beberse el vinagre! Fue todo un placer presenciar tus ideas papeltwitteras y conocer al #quetodolosabe.

Mar, siempre está bien conocer a alguien que comete las mismas locuras de trabajo que tú. #lapróximapublicamosjuntas.



¡Gracias Aulablog!


"Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre".
Mahatma Gandhi.


domingo, 12 de junio de 2011

Aulablog 2011

MEME para Aulablog 2011 en Madrid. Del 4 al 6 de julio.

lunes, 23 de mayo de 2011

Edublogs 2011

El VI Encuentro de Edublogs 2011 se celebra en Madrid los día 4, 5 y 6 de julio en la sede de la 
Escuela de Organización Industrial.
¡Allí nos vemos!

miércoles, 20 de abril de 2011

Quedada TIC

Ayer fue mi primera quedada TIC "desvirtualizada" en Pampaneira y Capileira. Conocí en persona a parte de mi claustro virtual, con el que tengo muchas cosas en común y mucho más aún que aprender.

Eran compañeros del proyecto colaborativo CONSTRUYENDO HISTORIAS (http://proyectoconstruyendohistorias.blogspot.com/) llevado a cabo por el arquitecto de obras Gregorio Toribio, sus maestros de obra y miles de albañiles repartidos por todo el mundo. Aprovecho para decir que el proyecto sigue en marcha y todos aquellos maestros de habla hispana de todo el mundo que quieran participar con su alumnado pueden inscribirse pinchando en el enlace del proyecto. Recomiendo la experiencia, es un trabajo con mucha acogida en las aulas.

Me encantó conocer a @soportujar73, @capileiratic y sus compañeras Pilar y Juani, y por supuesto, reencontrarme con @gregoriotoribio y @mcrueda.

Espero que sea la primera de muchas. Aquí os dejo pruebas del delito comiendo y en el barranco de Poqueira:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...